
El estilo románico normalmente se utilizaba para la construcción de iglesias y monasterios.
El carácter religioso de las construcciones hacía que la planta de la mayor parte de ellas fuera de cruz latina con 3 o 5 naves, aunque también hubo algunas de planta basilical en herencia de las antiguas basílicas romanas.
El principal avance que caracteriza a este estilo es la bóveda de cañón que tiene forma de semicírculo.Sin embargo, este tipo de bóveda necesitaba unos muros muy gruesos para sostenerla debido al gran empuje que ejercía.

A pesar de haber mejorado la estabilidad del edifico, no se podían construir grandes ventanales ya que los muros gruesos y los continuos contrafuertes que se necesitaban no dejaban espacio para ellos.
Por último este vídeo resume todos los aspectos arquitectónicos del románico:
No hay comentarios:
Publicar un comentario