
La mayoría de los foros tenían la misma forma, una plaza porticada con un templo en el extremo. Existían excepciones en los más antiguos como el de Roma, cuyos primeras edificaciones no formaban una planta rectangular.
Durante la monarquía y la república el foro apenas sufrió grandes modificaciones, pero años antes del comienzo del imperio, Julio César llevó a cabo nuevas ampliaciones. Más tarde Augusto y Trajano construyeron nuevos foros al lado de los existentes para dar cabida a todos los romanos.
El foro antes de César

El foro antes del gobierno de César, que se puede ver en la imagen de la derecha, estaba constituido por los elementos más conocidos:
Las Basílicas eran unos edificios porticados que se utilizaban como centros de comercio y en los que se celebraban los juicios. En el foro romano primigenio había solo una: la basílica Emilia.
El poder religioso estaba representado por los templos dedicados a los diferentes dioses: El templo de Saturno, que tuvo que ser reconstruido en dos ocasiones; el templo de Cástor y Pólux; y el Templo de Vesta, de planta circular y en el que siempre había un fuego encendido como símbolo de la diosa del fuego y del hogar.
Por último, el edificio del Senado era donde se reunían los senadores para tratar los asuntos políticos de la nación o para votar las leyes.
Ampliaciones de César y Augusto

Poco después Augusto también construyó una nueva área al lado de la de César en la que colocó un templo a Marte.
El foro de Trajano

Para más información...
Los Foros Imperiales:
Reconstrucción en 3D de una basílica:
La Curia Iulia:
No hay comentarios:
Publicar un comentario